Bueno como conclusión quiero dedicar este blog a todos mis seguidores; amigos, familia y compañeros de trabajo, he disfrutado mucho escribiendo este blog y me he reído con vuestros comentarios. La verdad les que ha sido un acierto venir cargando con este cacharro. También se lo dedico a Luis Cervantes con todo lo que me aguanta a veces.
Y por supuesto se lo quiero dedicar a mi grupo de viaje, a ver si me acuerdo de todos y perdonar si de alguno no recuerdo el nombre. Marisa, Silvia, Inés, Carmen y Bu Bu, mis primeras amigas todas de Barcelona. Félix y Raquel de Santa Cruz de Tenerife, Rosa de Valencia y Espe de Barcelona, con ellos he roto unos cuantos sitios. Antonio y Nuria, Antonio y Lourdes, Laura y acompañante (lo siento pero no recuerdo el nombre). Grupo de ocho portugueses, que a saltos hemos podido hablar a veces. Me lo he pasado muy bien con todos vosotros y habéis hecho que no me encontrara sola en ningún momento. En realidad sola solo estuve la primera mañana y tarde.
Ahora voy a hablar de los hoteles:
- Hotel Hanoi: Hanoi Sunway. Esta a 15 minutos del lago (llamemosle centro), habitaciones pequeñas, bien para una persona o dos, ya para tres no, con moqueta y decoración bastante pasada, muy limpio y desayuno normal. Caja fuerte en la habitación. Wi-Fi gratis en la habitación.
- Barco Bahía de Halong: Victory Star. Aquí el barco es el que te toque y me toco el mejor. Habitaciones pequeñas, con balcón y baño muy moderno. Las comidas muy bien, y el trato también. El problema que para cada salida hay que ponerse el chaleco salvavidas y yo como tengo el brazo ha sido un infierno, pero esto era problema mío. Aquí el que quiera triple tiene que ser una doble y una individual. No tiene caja fuerte. No tiene Wi-Fi.
- Hotel Hoi An: Hoi An Trails. Tipo resort y muy bonito. Mi habitación grandísima, con salón, terraza con vistas a la piscina y un baño enorme con dos zonas, bañera y lavabo por un lado y ducha y retrete por otro. La bañera esta separada de la habitación por una mampara. Puede que sea el mejor hotel del circuito pero el desayuno mal, poca variedad. A tres kilómetros del pueblo y a uno de la playa, te alquilan bicis o el hotel tiene servicio de transporte gratis a ambos sitios. Buen detalle que quedábamos cinco rezagados y nos pagaron el taxi al pueblo. Caja fuerte en la habitación. Wi-Fi gratis en la habitación.
- Hotel Hue: Parkinson View. A 20 minutos de la zona turística que son dos calles básicamente. Piscina y Spa muy bien, habitaciones normales, el peor del circuito. Bastante limpio eso si, el desayuno fatal. Eso si muy buen trato. Caja fuerte en la habitación. Wi-Fi gratis en la habitación.
- Hotel Ho Chi Minh: Saigón Palace. Lo mejor del hotel su situación muy céntrica. Hotel normal, con moqueta, habitaciones para una o dos personas, tres ya es para saltar por las camas. Muy limpió, desayuno bastante abundante. Caja fuerte en la habitación. Wi-Fi gratis en la habitación.
- Hotel Nha Trang: Sheraton Nha Trang. Cinco estrellas, moderno y bastante bien situado, muy ruidoso incluso desde la planta 22, pero es el tráfico, no el hotel. El desayuno espectacular y la habitación muy amplia. En el baño tres tipos de ducha y una bañera, separados de la habitación por una mampara. Caja fuerte en la habitación. Wi-Fi gratis en zonas públicas, tales como recepción, restaurantes y piscina. En la habitación es de pago.
Sobre el país:
No se puede decir que sea un país pobre, yo solo he visto personas tiradas en la calle en un par de sitios, pero si que es un país bastante subdesarrollado, nada que ver con Tailandia por ejemplo. Las ciudades están sorprendentemente limpias, y cuidan bastante el turismo, aunque a veces los aseos dejan mucho que desear, pero la mayoría de veces están pasables, con papel y demás. Eso si, es conveniente llevarse el kit servicio, toallitas húmedas y gel de manos. Los dientes con agua mineral y sin bajar la guardia aunque sea hotel de cinco estrellas, las canalizaciones son de país subdesarrollado. En todos los hoteles te ponen botellitas de agua mineral gratuitas, no hay que comprarlas fuera. Para lavarse los dientes después de comer, mejor llevarse algo para enjuagarse, pero si no también con agua mineral. El hielo mejor que no y las ensaladas lo dejo a decisión de cada uno. La cerveza es buena, pero aunque la traigan helada se calienta pitando. Las tiendas de la calle son mugrientas, y ojo con las comidas callejeras, aquí hacen todo al lado de una alcantarilla, con una mano se tocan los pies y con la otra el moco. Estos no escupen pero son unos guarros igualmente. La gente es muy agradable y se dejan hacer miles de fotos. Lo único los de los negocios callejeros, que no tienen licencia sanitaria, si eres extranjero te dejan hacer fotos pero no les gusta, mejor desde lejos. En cuanto al régimen comunista que tienen yo creo que es una lacra del siglo XX, lo único que sacan en claro son sus relaciones con Cuba que les proporciona becas de educación a todos los niveles, porque en lo demás yo creo que salen mas beneficiados los cubanos que los vietnamitas. La inteligencia vietnamita no me sorprende porque históricamente les han invadido unas cuantas veces, y se las han ingeniado para no perder ninguna guerra a pesar de no tener armamento, también es verdad que les ayuda mucho la composición geográfica del país, con zonas montañosas y selváticas. Como dijo Robert McNamara en su momento, deberían haber pensado en que ningún enemigo de Vietnam había ganado una guerra para darse cuenta de que tal vez la guerra era un error, como de hecho lo fue.
Los precios:
En general barato, pero hay que mirar y comparar sobre todo en comida y bebida porque hay mucha oferta y se puede elegir. En Vietnam aún se tiene la ventaja de que no se han dado cuenta aún entre la diferencia entre un dólar y un euro. Pronto aprenderán. Yo he cambiado en los hoteles a 28000 dong por 1 euro. Por ejemplo cerveza de tercio hemos pagado desde 22000 a 70000 dong, lo último en el hotel de Hanoi y en el de Nha Trang. Si las compras en una tienda pues más barato. La comida buena, lo incluido en el circuito todo vietnamita, hasta los cojones, pero no me he quedado con hambre, basado en sopa Po (caldo con cosas), el fish y el chicken, coño se me olvidan los spring roll, y los rollitos con papel de arroz que es lo que menos me gusta. El resto hemos comido pasta, pizza y comida más internacional. Unos 200000 dong por persona de media, más en los hoteles, pero a lo mejor 300000. Vietnam es un mercadillo como todo Asia, con lo cual en las compras se regatea.
El visado:
45 dólares o 40 euros. Hay que llevar una autorización, se encarga la agencia, en otro caso llamar a la embajada, y una foto reciente, no sirve la de la comunión. Esto es un sacacuartos como en todas partes.
Salud:
Ellos no tienen seguridad social, con lo cual los extranjeros tampoco. Con la visa 6000 euros es escaso, con sanitas o similar 10000 euros es escaso. Yo llevo europea select, similar mapfre. Yo para esto soy muy estricta, pero como luego me decís que soy pesada, lo dejo a la decisión de cada uno.
Seguridad:
Es un país bastante seguro, pero como siempre no hay que despistarse. Yo el pasaporte y las tarjetas las dejo en el hotel, llevo DNI y fotocopia del pasaporte por la calle, a no ser que tenga que llevarlo porque vengo de otro sitio. Aquí hay un timo muy común en todas las ciudades y es que te piden billetes de euro para cambiarlos por monedas, y luego te dan un montón de monedas falsas. Yo ni los miro y sigo adelante. Otro robo es aprovechando el lío de billetes de los dong a los cuales no estamos acostumbrados, te intentan ayudar metiendo manó en la cartera, cuidado con esto, y luego están las que te rodean para robarte en el bolso o mochila. A mi no se han acercado pero he visto hacerlo, lo que pasa que como todo el mundo va sobre aviso se les espanta.
El tráfico:
Hay millones de motos y bicis, coches menos. Ni Dios respeta los semáforos. Se cruza mirando en ambas direcciones y solo si vienen motos o bicis. Se cruza con decisión, no se para uno a medias y no se corre. El secreto es dejarles sitio para esquivarte. Al principio da un poco de miedo pero luego parece que eres de la región.
El transporte:
Lo mejor el dos, un pie detrás del otro. Son unos pesados sobre todo los del triciclo. Si se toma un taxi hacerlo de los oficiales, con taximetro, hay mucha copia. Si no hay más remedio fijar precio por recorrido (si se va mas de una persona fijarlo también) antes de subirse y sólo pagar cuando se haya llegado a destino, nunca antes.
La ropa:
En algunos sitios hay sastrerías que te hacen cualquier cosa en pocas horas. Hacerlo en sitios que sólo se pague una señal, y cuando se vea el modelo en el hotel o en la tienda se paga el resto. Hay timos con esto, sitios donde se paga todo y luego si te he visto no me acuerdo.
Dudas varias:
Si alguien esta pensando en venir y tiene dudas de sí coger hoteles más caros o más baratos, le diré que visto lo visto, no merece la pena pagar más para lo que se esta en el hotel. En las playas es otra cosa. Este hotel donde estoy yo esta muy bien pero a lo mejor a alguien le interesa un resort más aislado. Aquí hay varios. Yo he venido con Transrutas y la verdad es que muy bien. Lo mismo ofrece Catai un poco más caro.
Para terminar:
Me ha gustado mucho y no me arrepiento de haber venido.