domingo, 25 de agosto de 2013

Día 6: Hoi An

Hola de nuevo seguidores. La mañana de hoy ha estado genial, hemos visitado Hoi An y la verdad es que es muy bonito. Es una ciudad muy pequeña pero con mucho encanto. Hemos recorrido sus calles y visitado el mercado, que es alucinante, bueno aquí el alucinante es un término muy amplio, ya que es caluroso con carnes y verduras al aire, y por supuesto moscas por un tubo. Aquí hay que tener cuidado con la cartera porque tienen mucha facilidad para robarte.

                                                             Puente de los japoneses

    Aquí con otras amigas y con pintas de guiri




                                                          De paseo por Hoi An

                   Carne en el mercado

                                                           Marisco seco

                                  Restaurante recomendado en Lonely Planet

                                                          Casa china

Después hemos ido a comer, por cierto he comido pescado, y al volver al hotel nos hemos dado un golpe con el autobús. Hemos chocado con otro autobús y se nos ha comido el espejo retrovisor. Lo han solucionado amigablemente, no como en España. Es muy curiosa la manera vietnamita de solucionar estas cosas, los conductores se han bajado y se han liado a hostias. Verídico. Nos hemos querido acercar, pero el guía solo ha dejado ir a los hombres del grupo.

Ahora me voy un rato a la piscina. Luego esta noche os cuento más.

En Vietnam todo esta de saldo como en los demás países de Asia, hay mucho trapo y chatarra, y también cosas de mercadillo de más calidad. Esta tarde hemos estado de nuevo paseando por esta ciudad y había un festival japonés, nos hemos reído un rato con el espectáculo. Luego para variar hemos cenado internacional, correcto el sitio, pero tampoco era para lanzar cohetes. Además ha habido una cosa que no me ha gustado, y es que en los restaurantes a escondidas se cuelan niños pequeños vendiendo cosas ya bastante tarde, y esto no puede ser. Si quieren vender, que vendan los adultos, no los niños.

Después paseó por las calles llenas de farolillos, muy curioso la verdad. Me voy a dormir que mañana toca otro día duro.

Mañana quiero ver más comentarios, que os prodigáis poco. Si esto del blog llega a descubrirlo mi padre, hubiera disfrutado como un enano. Por cierto el millonario no se deja ver, una mierda, si lo llego a saber no me desplazo.

7 comentarios:

  1. Alicia esta intentando desde hace varios dias ponerte algún comentario y dice que no hay manera ¿La has vetado.

    ResponderEliminar
  2. No, he autorizado a todos, pero alguno de mis amigos sale anónimo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Yoli, ¡vaya viaje! Ya nos dirás si nos lo recomiendas, que yo creo que sí. El blog me ha funcionado más bien poco, al menos a mí desde el ipad. Creo que quizá tengo que entrar cada vez como si fuera a una página nueva porque supongo que caduca. Ahora estoy con el PC y a ver si tengo más suerte. Eres un crac, ya no te puedes ir más lejos. Las fotos preciosas, y una vida dura de turista, por lo que se ve. Pásalo bien y muchos besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Ah!, y eso es un viaje tecnológico, lo demás es tontería

    ResponderEliminar
  5. La foto de los farolillos y la bici me ha encantado Yoli, y lo del "parte amistoso de accidentes" muy bueno...
    Oye, y allí con el inglés bien?

    ResponderEliminar
  6. Duro es picar en la mina, Yoli, duro es picar en la mina, así que escribe y manda fotitos, que mola. Y busca al millonario, aunque sea te casas con un chino, como Manolita Chen. LF

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso digo yo Yoli, que ahora han entrado muchos chinos en el mercado de los millonarios.
      Joer LuisFer, qué recuerdos me has traído... qué tiempos aquellos de feria en el que los abuelos hacían cola en la taquilla del Teatro Chino...

      Eliminar